Cooperativa verde esperanza se dedicada al reciclado de materiales no ferrosos, nos encontramos en el barrio Termas Huinco de la ciudad de Mar del Plata. Producto de una característica geológica el barrio se encuentra en una de las zonas más bajas de la ciudad por lo que el agua de lluvia nos dejaba muchos polímeros.
El objetivo es contribuir a una economía circular que permita reintroducir el plástico nuevamente en el círculo productivo para contribuir en la sustentabilidad local.
Actualmente la Coope recicla 500.000 kilos de plástico anualmente.
El objetivo es contribuir a una economía circular que permita reintroducir el plástico nuevamente en el círculo productivo para contribuir en la sustentabilidad local.
Actualmente la Coope recicla 500.000 kilos de plástico anualmente.
En la actualidad trabajamos colaborativamente con la Universidad Nacional de Mar del Plata (Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario) y con la Cámara del Plástico en el marco del proyecto de Extensión GRUPO INTERDICIPLINARIO DE RECONSTRUCCION AMBIENTAL (GIRA), en el desarrollo de Eco-botella qué consiste en rellenar una botella de plástico con todos los plásticos que una familia genera en sus casas.
Las eco-botellas son enviadas a la empresa Rural-plast la cual se dedica a procesar estos polímeros y fabrica un tipo de madera plástica, la cual sirve para realizar varios productos.
Las eco-botellas son enviadas a la empresa Rural-plast la cual se dedica a procesar estos polímeros y fabrica un tipo de madera plástica, la cual sirve para realizar varios productos.
En Argentina, se genera una tonelada de basura cada dos segundos (Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)